Carrera de
Administración y Gestión Comercial a distancia

Sé capaz de gerenciar las estrategias y tácticas que se orientan a la maximización de las oportunidades comerciales con un alto nivel de adaptabilidad a los cambios.

Regístrate aquí para más información

y comerciales, conforme al siguiente enlace. Sin mi autorización, no podrán comunicarse conmigo.
Comerciales Adicionales descritas en el siguiente enlace.

Nuestra carrera de Administración y Gestión Comercial a distancia forma profesionales capaces de alcanzar retos y desafíos derivados de la gestión comercial, con capacidad para incursionar en nuevos mercados, satisfacer las necesidades de los clientes y asumir desafíos.

En UPN potenciamos tu empleabilidad con certificaciones por competencias que podrás obtener a medida que avanzas en tu carrera:

  • Certificación en Relaciones Comerciales y Fidelización de Clientes
  • Certificación en Liderazgo Comercial y Desarrollo de Negocios
Ver Facultad Negocios

Modalidad:

100% virtual

Duración:

5 años

Grado obtenido:

Bachiller en Administración y Gestión Comercial

Titulación:

Licenciado en Administración y Gestión Comercial

Conoce el campo laboral de la carrera

Conoce el campo laboral de la carrera

Empresa o negocio propio.

Gestor comercial de empresas nacionales e internacionales.

Gestor de administración comercial, procesos de negocios y operaciones comerciales.

Auditor administrativo en gestión comercial.

Consultor en temas de gestión para empresas comerciales.

¿Qué aprenderás?

Estrategias Comerciales

Desarrollarás estrategias comerciales para la retención, crecimiento y recuperación de clientes.

Gestión Comercial

Identificarás mercados potenciales, incrementando las ventas y generando valor en organizaciones.

Gerencia De Ventas

Identificarás y analizarás indicadores comerciales, los cuáles facilitarán la toma de decisiones de la alta dirección.

Malla curricular

Primer Ciclo

• Interpretación de textos
• Desarrollo del talento
• Fundamentos de la sostenibilidad ambiental
• Taller de interpretación de textos
• Generación de ideas de negocios y formalización empresarial
• Historia de la administración contemporánea y buenas prácticas de gestión
• Principios de gestión comercial

Segundo ciclo

• Pensamiento numérico
• Empleabilidad y tendencias del mercado
• Liderazgo en gestión socioambiental
• Taller de pensamiento numérico
• Habilidades digitales
• Contabilidad y análisis financiero
• Estrategia de ventas

Tercer ciclo

• Comunicación efectiva
• Economía general para los negocios
• Ciudadanía y cambio climático
• Essentials 1
• El valor del dinero y las operaciones financieras
• Derecho comercial
• Negociaciones comerciales

¿Por qué estudiar tu carrera a distancia en UPN?

Expertos en Educación a distancia

Reconocidos y premiados internacionalmente en Educación a distancia por ranking QS Stars y Blackboard Catalyst Awards.

Innovador modelo educativo

Que tiene como centro al estudiante y desarrolla competencias transversales necesarias para que sea un profesional altamente empleable.

Máxima flexibilidad horaria

Clases grabadas para que puedas organizar tus horas de estudios y verlas desde cualquier dispositivo.

Acompañamiento durante toda tu carrera

Contarás con un tutor para darte soporte académico, profesional y administrativo.

Información adicional de la carrera

Objetivos Educacionales

OE1: Generar emprendimientos y gestionar estrategias comerciales de empresas, especialmente familiares.
OE2: Gestionar oportunidades comerciales alineadas a las nuevas tendencias del mercado y las tecnologías de la información.
OE3: Liderar equipos comerciales, direccionar organizaciones y gestiona clientes, enfocado en alcanzar los objetivos comerciales de la empresa.
OE4: Participar activamente en negociaciones a nivel nacional como internacional, a fin de obtener los mejores beneficios para la organización.
OE5: Gestionar el proceso administrativo y de los recursos de la empresa para el logro de los objetivos.

Competencias Específicas

  1. Planificación comercial: Gestiona los recursos y alianzas para desarrollar el proceso de venta alineado a los objetivos de la empresa y perfil de los clientes.
  2. Gestión de clientes: Desarrolla estrategias de ventas y mercados potenciales para la retención, crecimiento y recuperación de clientes.
  3. Gestión del autoaprendizaje permanente en negocios: Desarrolla el proceso reflexivo para avanzar de manera independiente en el autoaprendizaje, utilizando estrategias apropiadas para adquirir y aplicar nuevos conocimientos en la gestión y los negocios.
  4. Gestión de la fuerza de ventas: Gestiona y guía al equipo comercial de la organización para el logro de las metas y objetivos comerciales.
  5. Negociación: Logra manejar las diferentes técnicas de negociación manteniendo el concepto Ganar-Ganar.

Perfil de Egreso

El programa de Administración y Gestión Comercial de la UPN, tiene como propósito formativo que, el egresado sea capaz de generar valor en las organizaciones privadas y públicas liderando proyectos de planificación comercial gestionando los recursos y alianzas para el desarrollo del proceso de ventas alineado a los objetivos de la organización y perfiles de los clientes; con quienes desarrolla estrategias de retención, crecimiento y recuperación, identificando mercados potenciales mediante el análisis de indicadores comerciales. Asimismo, maneja diferentes técnicas de negociación tomando decisiones oportunas con comportamiento ético y gestiona eficientemente la fuerza de ventas motivándolos para el logro de las metas.

Preguntas frecuentes

¿Dónde estudiar Administración y Gestión Comercial a distancia?​

Puedes estudiar la carrera de Administración y Gestión Comercial a distancia en la Universidad Privada del Norte. Este programa se ofrece en modalidad 100% virtual. Durante la carrera, desarrollarás habilidades para incursionar en nuevos mercados, satisfacer las necesidades de los clientes y asumir desafíos en la gestión comercial.

📍 Modalidad: 100% virtual.

¿Cuáles son los beneficios de estudiar Administración y Gestión Comercial a distancia?

Estudiar la carrera de Administración y Gestión Comercial a distancia, ofrece beneficios que se adaptan a las necesidades de los estudiantes:​

  • Formación especializada: Desarrollarás habilidades para incursionar en nuevos mercados, satisfacer las necesidades de los clientes y asumir desafíos en la gestión comercial.
  • Flexibilidad de Horario: La modalidad completamente virtual te ofrece la posibilidad de estudiar desde cualquier parte del país y ajustar tus horarios a tus necesidades personales o laborales.
  • Alta empleabilidad: La UPN cuenta con un programa integral de empleabilidad que incluye convenios empresariales y certificaciones progresivas durante la carrera.

¿Administración y Gestión Comercial a distancia tiene la misma calidad que presencial?​

¡Claro que sí!, la carrera de Administración y Gestión Comercial en modalidad a distancia de la Universidad Privada del Norte ofrece una calidad educativa comparable a la modalidad presencial. La UPN destaca por su enfoque en la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos de la gestión comercial, con habilidades para incursionar en nuevos mercados y satisfacer las necesidades de los clientes. ​

¿Cuánto dura la carrera de Administración y Gestión Comercial a distancia?

La carrera de Administración y Gestión Comercial a distancia en la Universidad Privada del Norte tiene una duración de 5 años (10 ciclos académicos). La carrera de Administración y Gestión Comercial se enfoca en formar profesionales capaces de planear, organizar y dirigir actividades comerciales dentro de una empresa.

¿Requisitos para estudiar Administración y Gestión Comercial a distancia?

Para postular a la carrera de Administración y Gestión Comercial a distancia en la Universidad Privada del Norte (UPN), debes cumplir con los siguientes requisitos generales de admisión:

  • Ficha de postulación: Completar el formulario de inscripción proporcionado por la universidad.​
  • Documento de identidad: Presentar una copia del DNI o certificado de inscripción en Reniec.
  • Certificado de estudios secundarios: Acreditar la culminación de la educación secundaria mediante el certificado correspondiente.